Select Page

Figuraciones del dueto Paz

Los poemas que aquí se recogen constituyen el último legado poético de Octavio Paz. Todos los poemas han permanecido inéditos hasta ahora, excepto “Calma”, “Aquí” y “Sueño de plumas” y fueron escritos en 1994; cada uno de ellos está inspirado por la mujer con la que compartió los últimos treinta años de su vida.

"Figuras y figuraciones es un diálogo profundo e intenso entre arte y poesía, una unión de palabra e imagen que nace de la admiración del gran poeta mexicano por la obra de Marie José Paz y de su deseo de rendirle homenaje.

"A cada uno de los collages de Marie José Paz está dedicado un poema que recrea su universo plástico. Ella, en su correspondencia, construyó dos piezas a partir de sendos poemas de Octavio Paz, y completó una experiencia artística sin apenas precedentes.

Marie José Paz empezó su actividad artística en 1972, estimulada por la recíproca afinidad con artistas y hombres de la cultura de la talla de Joseph Cornell, Roman Jakobson, etc." Con respecto a su obra, Octavio Paz escribió:

Las construcciones y cajas de Marie José son objetos tridimensionales transfigurados por su imaginación y su sensibilidad en conceptos visuales, enigmas mentales portadores, a veces, de imágenes bizarras e inquietantes, otras, de percepciones irónicas. Más que cosas para ser vistas, son alas para viajar, velas para vagar y divagar, espejos que atravesar.

ENIGMA

Nacimos de una pregunta,
cada uno de nuestros actos
es una pregunta,
nuestros años son bosque de preguntas,
tú eres una pregunta y yo soy otra,
Dios es una mano que dibuja, incansable,
universos en forma de preguntas.

Con información del mismo libro: Paz, Octavio; Paz, Marie José. Figuras y figuraciones, Barcelona: Galaxia Gutenberg, 1999, 43 pp.

Vaga y divaga por gandhi.com.mx para hallar más sobre Octavio y Marie José

MasCultura 19-abr-16