Desde 1943, el Colegio Nacional tiene la misión de juntar a los mexicanos más destacados en las disciplinas científicas, artísticas y humanísticas. Todo con el fin de difundir el conocimiento como una comunidad cultural al servicio de la sociedad.
Aplicando ese principio, el Colegio Nacional, constantemente tiene diferentes actividades muy interesantes. Durante el mes de octubre no será la excepción y por ello, se ha organizado la segunda edición de “Encuentro Libertad por el Saber”, misma que en esta ocasión, lleva por nombre: “Tiempos de Revoluciones”.
Conoce todo sobre este encuentro a cargo del Colegio Nacional
01.“Tiempos de Revoluciones” se realizará del 12 al 21 de octubre del año en curso.
02. La entrada a cada una de estas actividades será totalmente gratuita.
03.Por supuesto, “Tiempos de Revoluciones” se llevará a cabo en el Colegio Nacional. Éste se ubica en Donceles 104, Centro Histórico, CDMX.
04. Personalidades del Colegio Nacional como Alejandro Frank (físico nuclear), Javier Garciadiego (historiador) y José Antonio de la Peña (matemático) estarán participando durante la segunda edición de “Encuentro Libertad por el Saber”.
05.Buscando entender y analizar los orígenes, procesos y efectos de diversas revoluciones, se empleará una amplia mirada multidisciplinaria. Ésta abarcará categorías como arte y lenguas, ciencias exactas, ciencias sociales y humanidades y por último, ciencias biológicas y de la salud.
10.Para saber todo sobre “Tiempos de Revoluciones”se ha habilitado un micrositio. En éste, se anuncia que también habrá transmisiones en vivo, aunque aún no se dan todos los detalles.