
Pacho Flores, la nueva estrella de la trompeta que merece ser escuchada.

El virtuoso de la trompeta Pacho Flores y la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección del Maestro Carlos Miguel Prieto, darán un atractivo concierto de música latinoamericana en el Palacio de Bellas Artes el próximo domingo 1 de septiembre, a las 17:00 horas.
El público será testigo del estreno absoluto del “Concierto venezolano para trompeta y orquesta”, siendo esta composición original de Paquito D’Rivera.
Parte del repertorio incluye:
Danzón No. 2 y Concierto de otoño para trompeta de Arturo Márquez; Crónicas latinoamericanas de Daniel Freiberg; Mestizo, Concierto para trompeta de Efraín Oscher; y por supuesto (y no podía faltar en un programa de sabor latino), el Huapango de Moncayo.
Teniendo una formación en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, Pacho Flores cuenta con una perfecta y extraordinaria técnica que lo han galardonado en los más importantes concursos europeos de trompeta clásica, siendo considerado como el mejor trompetista del mundo en la actualidad.
Su voz es la trompeta y es justo decir que él canta con su instrumento, como solamente unos cuantos músicos de su área lo hacen.
Ya lo dijo Rolando Villazón: “Pacho no toca la trompeta, él canta la trompeta”.
Sin duda, Pacho Flores es la nueva estrella de la trompeta que merece ser escuchada.
Concierto con Pacho Flores
Orquesta Sinfónica de Minería
Palacio de Bellas Artes – Septiembre 1°, 17 hrs
Carlos Miguel Prieto, director artístico
Pacho Flores, trompeta
PROGRAMA
Arturo Márquez (1950)
Concierto de otoño para trompeta y orquesta
Arturo Márquez
Danzón núm. 2
Paquito D’Rivera (1948)
Concierto venezolano para trompeta y orquesta*
INTERMEDIO
Daniel Freiberg (1957)
Crónicas latinoamericanas
José Pablo Moncayo (1912 – 1958)
Huapango
Efrain Oscher (1974)
Concierto mestizo para trompeta y orquesta
*Estreno absoluto



