Los cómics que todos queremos leer: Panini Cómics

Los cómics que todos queremos leer: Panini Cómics

Alejandra Romero Márquez

Hoy en día, el cómic es un objeto de culto. Llegas a una feria del libro y descubres las novelas gráficas que se suman a otros formatos; además de esto, miras a muchísimos padres comprándoselas a sus hijos, que se iniciarán en la lectura con ellas. Incluso podemos pensar que la idea de que los cómics resultan algo extraño y sólo para frikis está cambiando para convertirse en algo superguay. Éstos nunca representan una lectura obligatoria: ¡al contrario! Son un espacio que te invita a la aventura y que te lleva a seguir adelante para encontrar nuevos universos y personajes. El cómic y el manga, como objetos de culto, no se enfrentan al problema de lo digital. A los lectores les gustan los ejemplares físicos; incluso hay algunos que compran dos porque uno lo guardan cuidadosamente y el otro lo leen. Aquellos ejemplares jamás se maltratarán y, después de un tiempo, subirán de precio.

Evidentemente, estos nuevos objetos de culto también nos llevan al encuentro con otras culturas, algo que desde hace muchos años buscamos y respetamos en Panini, pues nuestra editorial nació en 1961 en Italia. A diferencia del cómic, el manga —como Dragon Ball o Pokémon, por mencionar dos que son conocidísimos— tiene un distinto orden en la lectura y la mayoría se imprimen en blanco y negro, a diferencia de nuestros cómics, que son a color. La curaduría de las historias que vamos a publicar resulta muy especial: aquí siempre decimos que Panini te escucha y eso nos permite estar en sintonía. Hay algunos cómics que están súper de moda y la gente los quiere y los necesita ahora mismo, debido a que hay películas o series animadas que ya están siendo transmitidas. Pero hay otros que implican que expliquemos de qué se tratan; por supuesto, también tenemos las historias escritas y dibujadas por mujeres que, sin duda, son excepcionales.

Por esta razón, en Panini conviven los estudios orientales con Marvel, DC o Black Label, y lo mismo sucede con las creaciones vintage, las nuevas colecciones y las creaciones de ciertos artistas. entre muchas otras. Nosotros buscamos atender todos los mercados y cumplir con las expectativas de los lectores. Si los fans de García Márquez van a la librería a buscar una edición conmemorativa de su obra, nosotros hacemos algo muy parecido: comenzamos con el formato gráfico, luego pasamos al compendio y también publicamos un libro increíble de pasta dura. Incluso, algunos de ellos —como sucede con los libros de García Márquez— se transforman en una presencia infaltable en las librerías. Un ejemplo de esto es Civil War, de Marvel, que ya tiene muchos años en el mercado y se sigue vendiendo porque siempre hay alguien que está buscándolo. En muchos casos, añadimos extras y sorpresas: formatos distintos, acabados diferentes, papeles de alta calidad y hasta portadas diferentes. Gracias a esto, los lectores pueden encontrar novedades en las ediciones de Panini.

Esto puede verse en todas y cada una de nuestras ediciones. La calidad de Panini es indiscutible: las ediciones de grapa tienen mucho cuerpo y no se doblan fácilmente; en algunas de ellas aplicamos un poco de barniz metálico para volverlas aún más especiales. Siempre tratamos de jugar un poco con eso. Además, jamás podemos perder de vista algo fundamental: los cómics son los que les dieron vida a las películas o las series, y los lectores tienen al alcance de la mano las historias completas. Entre ellos y lo que sucede en las pantallas, siempre habrá diferencias que les sorprenderán. Así pues, bienvenidos a Panini y sus historias.+