“Todos somos víctimas de la violencia y queremos manifestarnos, a veces con enojo, a veces con tristeza, a veces con lágrimas, a veces con reflexión. Un memorial es para eso y éste es el memorial del cual nosotros estamos orgullosísimos de haber sido una parte. La parte más importante sucede después, cuando la ciudadanía lo interviene, se lo apropia y lo hace suyo” comenta Luby Springall al final de nuestra charla.
En ésta, también estuvo presente Julio Gaeta. Ambos son los encargados de Memorial a la víctimas de la violencia en México (Gaeta Springall), mismo que nació de la necesidad de dar memoria al horror de la violencia que azota a México desde hace varios años.
Durante la entrevista, los arquitectos nos cuentan un poco sobre su pasado y su experiencia de primera mano con la violencia. También nos hablan sobre los retos a los que se enfrentaron y también el por qué de la ubicación de cada muro.
Si quieren conocer todo lo que los arquitectos nos contaron respecto a Memorial a la víctimas de la violencia en México, aquí les compartimos la entrevista completa:
Más sobre Luby Springall y Julio Gaeta
Ésta y otras entrevistas se encuentran disponibles en el número 109 de Revista Lee+, mismo que está dedicado a la diversidad y tolerancia. La versión física la encuentran en Librerías Gandhi de todo el país y la versión digital la pueden leer aquí.