Select Page

El nómada Augusto Monterroso

El nómada Augusto Monterroso

Nació en Tegucigalpa, Honduras, aunque siempre se consideró guatemalteco. Augusto Monterroso formó parte activa en las revueltas contra el dictador Jorge Ubico; papel que lo llevaría a la cárcel cuando Federico Ponce llegó al poder. Afortunadamente, logró escapar poco tiempo después y pidió asilo en la embajada mexicana.

Más tarde, colaboró en el consulado de Guatemala en México. Siguió en el exilio y se trasladó a Chile para trabajar al lado de Pablo Neruda, como su secretario. Finalmente, en 1956 regresó a México, donde radicó el resto de su vida.

“Tito”, como le decían sus amigos, gustaba del arte de pedir libros y devolverlos. Cuenta Adolfo Castañón que Monterroso ofrecía a sus comensales los tomos apilados en la entrada de su casa: “Llévate lo que quieras”, solía decir. El escritor, conocido como el apóstol de la brevedad, no poseía una biblioteca enorme, únicamente se limitaba a conseguir aquellas obras que pudieran integrarse a su idea de una colección perfecta.

Cuando nos percatamos, el 7 de febrero de 2003, Tito Monterroso ya no estaba aquí. Tras años de radicar en la Ciudad de México, el escritor falleció de un paro cardíaco.+