Viento Aparte, el aprendizaje en una road movie
Dos adolescentes viajan desde Oaxaca hasta Chihuahua en un país fragmentado por la violencia y el desgaste social luego de que su madre sufre una embolia durante unas vacaciones. Omar queda a cargo de Karina, su hermana menor y única compañía para emprender un azaroso retorno a casa.
Así inicia el segundo largometraje de Alejandro Gerber Bicecci, una road movie sobre la pérdida de la inocencia y su relación con la violencia.
Viento Aparte navega entre culpas, inquietudes, resignación y el aprendizaje frente a un contexto nacional inhóspito y sorpresivo. Un periodista, un jornalero deportado, un trailero, un ranchero y un punk de San Felipe los acompañan en su viaje de sur a norte del país, de la niñez a la madurez, del apego a la separación.
La película fue rodada a lo largo de 7 semanas en un recorrido de más de 2,500 kms por el territorio nacional, en los estados de Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Distrito Federal, San Luis Potosí y Chihuahua.
La cinta cuenta con las actuaciones estelares de Sebastián Cobos y Valentina Buzzurro, la dirección de fotografía corre a cargo de Martín Boege, quien ha participado en series de TV tales como Capadocia y Mujeres Asesinas y la música original de la película estuvo a cargo de Alex Otaola, reconocido guitarrista mexicano que ha sido parte de bandas como Santa Sabina, La Barranca, y San Pascualito Rey.
Viento Aparte se exhibe en salas de la Cineteca Nacional, Cinemanía, Casa del Cine, Le Cinema-IFAL y Cine Tonalá y a través de la plataforma digital MUBI .
Mascultura 14-jul-15