Select Page

"Domus", revista geométricamente artística

Un amplio recorrido por las formas estéticas del diseño. Desprendemos imágenes abstractas en la mente, convirtiéndolas en una masa de idea perfecta, con Domus 1950-1959 de Charlotte Fiell, Peter Fiell.

Fundada en 1928 como un diario vivo por el gran arquitecto y diseñador milanés, Gio Ponti, Domus ha sido aclamada como la revista de diseño y arquitectura más prestigiosa del mundo. Con estilo y firmeza, ha sabido forjar los principales temas y movimientos estilísticos del diseño industrial y del diseño de interiores, productos y estructuras sublimes a la vista de cualquiera.

La nueva reedición de los ejemplares de Domus editada por Taschen nos da una mirada a la década de 1950 y capta los momentos cumbre de una era de postguerra llena de optimismo. Cuando los recuerdos del conflicto se desvanecieron, la arquitectura y el diseño buscaron nuevas formas y aplicaciones bastante vanguardistas.

Entre las creaciones más destacadas se incluyen la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, de Le Corbusier; el programa Case Study Houses de Charles y Ray Eames; Richard Neutra en California y Oscar Niemeyer en Brasil; el equipamiento de oficina de Olivetti; el mobiliario de Ray y Charles Eames; las cerámicas y lámparas de Ettore Sottsass y el Herman Miller Showroom de Alexander Girard en San Francisco.

Blancos y negros espacios son cubiertos por los colores de Domus.

Con información extraída de: Charlotte Fiell, Peter Fiell. Domus 1950-1959, Editorial: Taschen.

Construye y lee en gandhi.com.mx

MasCultura 31-may-16