
Etiqueta: Revista Lee+ 122
Soberbiómetro Literario
La soberbia es el pecado que consiste en valorarse a uno mismo como superior, mayor o más importante que los demás, lo cual genera por los demás una infravaloración que puede ir desde la indiferencia hasta el odio más profundo. Lee+ de este peculiar pecado capital.
¿Es un pájaro?, ¿es un avión? No, es SUPEREZA
Columna |
De pocos temas cuesta tanto trabajo escribir como de la pereza (valga la redundancia). La pereza como derecho, como cualidad. La inacción como virtud.
Lee+ en nuestra sección de niños y jóvenes 122
Jóvenes |
Infundamos de buena lectura a chicos y grandes con “Los gemelos del metro” y “El otro lado” que son nuestros libros más destacados del mes. Lee+ en nuestro número 122.
Lujuria y ficción
El deseo sexual a secas es algo inherente a la condición humana y es la manifestación de una vida más o menos sana y moralmente aceptable. El problema viene cuando ese deseo se sale de los límites. Los romanos lo nombraron con la palabra genérica para cualquier tipo de exceso y sobreabundancia: luxuria. Lee+ a continuación.
Björk y sus libros favoritos
Música |
Björk es una amante de las sorpresas, porque se aburre con facilidad, y también es una lectora de gustos bastante interesantes y no para cualquier estómago. Lee+ acerca de sus libros favoritos.
Verde de ira
Cómic |
El increíble Hulk es, sin duda, el arquetipo de la ira en la cultura pop. ¿Qué hay detrás de una historia de superhéroes en la que un tímido y metódico hombre de ciencia llega a ser un monstruo iracundo con un descomunal poder de destrucción? Lee+ a continuación
Pecados capitales: una historia literaria
El pecado ofende a Dios. El delito quebranta el pacto social. ¿Cuál de todos es el más pernicioso? Lee+ en palabras de Edgar Krauss
Tener por tener
Cine |
Si de la avaricia en el cine se trata, no hay mejor ejemplo que Avaricia, el mítico filme de 1924, dirigido por el enigmático y excéntrico Erich von Stroheim. Lee+ en palabras de Gilberto Díaz.
Matisse – Picasso: La envidia que construyó el arte moderno.
Artes |
Picasso dijo: “Sólo existe Matisse”, y Matisse: “Sólo Picasso me puede criticar”. Ambos se buscaban en sus propias creaciones, incitando el encontrarse y aprehenderse mutuamente. Pero la relación no comenzó así.
Lee+ y éntrale a nuestro Rincón Gourmet
“The Complete Fiction” de H. P. Lovecraft, “Forastera” de Diana Gabaldon y más en el #RincónGourmet de este mes, dedicado a los 7 Insaciables / 7 Pecados Capitales.
Hay libros que se escriben y se leen como la música
Música |
Jim Reid (The Jesus and Mary Chain) nos habló de cómo fue andar de gira con Nine Inch Nails, la música en streaming, el Brexit y sus libros favoritos, así como
de su próximo concierto en México. Lee+ a continuación.
El librero de Karla Iberia Sánchez
La periodista nos abre las puertas de su hogar para dejarnos ver su biblioteca personal y también el revelarnos el modo en el que ella escoge sus libros.
